viernes, 31 de enero de 2014

15 años de Silent Hill

15 años de Silent Hill.. yeeah!




Que hay gamers! 

A finales de los años 90`s la guerra entre las consolas Playstation y Nintendo 64 se encontraba en un punto clave.  Los juegos tenían mas calidad y se vieron muchos de los mejores juegos de ésta generación. 
El fin de dicha generación se veía amenazado por una nueva consola de sega.. la dreamcast. Pero como diría una frase popular "esa es otra historia". 
La consola playstation en el año 1999 daría nacimiento a uno de los mas grandes e increíbles juegos de terror jamas hechos. 

Un juego nuevo siempre el camino difícil para su crecimiento, sobretodo en un genero en el cual ya existen juegos que son considerados como los máximos exponentes. En éste caso, Silent Hill lo veían como un "resident evil" en 3D. 
Sin embargo éste nuevo titulo de Konami se aventuró mas allá de lo que estábamos acostumbrados a ver en éste genero. 


El primer silent hill , el cual fue exclusivo del Playstation, tenia unos gráficos bastante buenos para su época. Lucia unos gráficos sólidos y muy bien detallados. Bastaba con ver las paredes, podías ver diferentes texturas y acabados. 

Silent Hill era un titulo en tercera persona, controlamos a Harry Mason, un hombre cuyo deseo solo era darle gusto a su hija Cheryl visitando un pueblito. En plena carretera se ven arrebazados por una oficial de transito... algunos metros mas adelante se topan con una motocicleta tirada en el pavimento.
Ésta no seria mas que una distracción para lo que veríamos mas adelante,una silueta de lo que aparentaba ser una niña en medio de la carretera  se apareció de pronto frente al Jeep de Harry y Cheryl, provocando un accidente que los deja inconscientes durante un tiempo. 
Pasadas las horas Harry despierta con la sorpresa y desesperación  de ver que su hija no se encontraba en el asiento del copiloto ... pero había algo raro...
Se encontraba en un pueblo abandonado y ademas se encontraba nevando.... 




Aquí comienza la fabulosa Historia de Silent Hill. 


Silent Hill es un juego en el cual el terror se maneja de una manera muy especial. Generalmente las personas nos asustamos por las cosas que vemos en pantalla,  algún efecto de sonido, una muerte gráfica, algo que aparece de repente, etc.. Sin embargo en Silent Hill  increíblemente sientes una sensación de miedo por las cosas que no vez en pantalla. Ésto es dificil de explicar pero estoy seguro que los que lo jugaron sabrán a lo que me refiero. 
Ésto gracias a la magnifica combinación entre los diseños de los escenarios, su ambientación y el apartado sonoro. 
La exploracion en éste genero es muy importante, asi que cuando visitemos Silent Hill tendremos la oportunidad de vagar por el pueblito para descubrir cosas y secretos. 


La linterna era un factor increíblemente bien logrado en éste titulo, ya que el efecto logrado por la linterna en los escenarios era fabuloso, era un efecto de iluminación en tiempo real, iluminaba los objetos dependiendo de la cercanía y del angulo en que fueran iluminados. 

El radio es otro factor clásico de SH, ya que en momentos de acción, el radio se encendía provocando desesperación en el jugador motivandolo a luchar contra los enemigos o salir corriendo para detener su su sonido. 

Los puntos fuertes de éste juego  que hacen que silent hill sea considerado como toda una obra de arte son su historia, su ambientación y su soundtrack. 

El apartado sonoro es sin duda uno de los mejores elaborados para un juego de éste genero. Normalmente en los juegos de terror se pueden apreciar melodías hechas en piano, orquesta, o sonidos fuertes que generan tensión.  En silent Hill basta escuchar la gran variedad de tonos y melodias hechas para cada escenario para darte cuenta de su calidad; melodías y sonidos que te transmiten sentimientos y recuerdos.  Por mencionar un ejemplo, asi al final del juego hay una parte llamada "Nowhere", la cual es una combinación de muchos de los escenarios del juego ya visitados, tiene una melodia llamada "Kill angels" la cual si la escuchas puede que te transmita una sensacion de tristeza y nostalgia.. no se como explicarlo, cada quien interpreta las melodías de diferente manera. El maestro Akira Yamaoka, compositor Musical de la saga sabia muy bien lo que hacia. 

Sin duda alguna, el punto fuerte de los Silent Hill, en especial en el primer titulo, fueron los puzzles, los cuales no se limitaban a solo encontrar la ubicación de una llave para seguir avanzando, sino que te ponían a pensar en como resolver los enigmas.  El mas dificil a mi parecer fue el acertijo del piano, y mi favorito fue el de los signos zodiacales. 

La saga ha crecido bastante con los años, pasando ya por 3 generaciones de consolas. 


En lo personal he disfrutado mucho de ésta saga en general, me ha dado grandes experiencias para recordar y re-jugar. Tuve la suerte de jugar esta gran franquicia desde su inicio y ver su evolucion. Actualmente sigo coleccionando juegos de Silent Hill, sobretodo de los primeros 3 titulos los cuales son mis favoritos. 



Por su su gran historia, sus grandes personajes, por su gran ambientación y banda sonora, por sus momentos de tensión, terror y por ser una saga que aun se mantiene en pie, Silent Hill es y sera un juego recordado como uno de los mejores juegos del Horror que existieron. 

Y para ti, cual es tu silent hill favorito?




-Roy Garcia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario